TARAMUNDI

Taramundi 1
Concejo de Taramundi

Territorio de hierro, fuego y agua…Parece que vamos a hablar de un país del señor de los anillos pero no, te vamos a contar sobre Taramundi.

Taramundi está enclavado entre valles y montañas y cuenta con bosques frondosos y arroyos cristalinos en los que el agua tiene un papel protagonista. El conjunto etnográfico de Os Teixóis o el Museo de los Molinos de Mazonovo son dos ejemplos donde verás como desde hace muchas generaciones, los habitantes de los pueblos se las ingeniaban para usar el agua en la elaboración de utensilios de hierro.

¿Quieres ver la navaja más grande del mundo? Visita entonces el Museo de la Cuchillería de Taramundi y descubre la ancestral tradición de elaboración de navajas. El Museo Etnográfico de Esquíos o el Museo del Telar son otros sitios que puedes visitar para conocer la forma de vida de los habitantes de estas tierras.

Si te gusta la naturaleza, la ruta del agua o la Cascada Arroyo da Salgueira son buenas opciones para conocer.

Donde dormir en Taramundi

Si estás buscando alojamiento en Taramundi para pasar unos días, te ofrecemos a continuación algunas de las mejores casas rurales para que puedas disfrutar de la zona.

Que ver en Taramundi

Te indicamos a continuación algunos de los principales lugares que visitar y ver de la zona.

Museo de los Molinos de Mazonovo

Taramundi 9
Museo de los Molinos de Mazonovo

Situado en las orillas de dos ríos, el Museo de los Molinos de Mazonovo te permite ver como el agua era utilizado con mucho ingenio para realizar muchas labores, desde moler cereales para generar harinas hasta la generación de energía.

Es un museo interactivo y pensado para niños a los que incluso les dan un poco de cereal que ellos mismos pueden moler.

Se pueden ver reproducciones de como ha sido la reconstrucción y evolución de los molinos a lo largo del tiempo.

Tienes más información sobre horarios y precios en su web.

Como llegar al Museo de los Molinos de Mazonovo

Situado a menos de un kilómetro del pueblo de Taramundi, se puede llegar caminando o en coche. Tiene aparcamiento propio.

Conjunto Etnográfico «Os Teixóis»

Taramundi 11
Conjunto Etnográfico «Os Teixóis»

En el conjunto etnográfico de Os Teixóis podrás ver como se utiliza la energía de los ríos de la zona para elaborar utensilios de hierro.

Declarado Bien de Interés Cultural, el conjunto data del siglo XVIII, comenzó a ser restaurado en el año 1989 y podrás visitar en él diversas muestras de arquitectura popular tales como casonas, cabazos u horreos.

También podrás ver como funcionan algunos de los ingenios hidráulicos que tienen: un molino, un mazo, la rueda de afilar, una pequeña central eléctrica y un batán.

Tienes más información sobre horarios y precios en su web.

Como llegar al Conjunto Etnográfico «Os Teixóis»

El museo está situado en un pueblo pequeño y la zona de aparcamiento es escasa

Museo de la Cuchillería de Taramundi

Taramundi 13
Museo de la Cuchillería de Taramundi

Museo donde te contarán la historia y el proceso de elaboración de las navajas de Taramundi.

Se trata de una visita con paneles y videos. Hacen demostraciones de como es el trabajo con las navajas cada cierto tiempo.

En el exterior está la navaja más grande del mundo. Mide más de 7 metros y pesa unos 1600 kilos.

Tienes más información sobre horarios y precios en su web.

Como llegar al Museo de la Cuchillería de Taramundi

El museo está situado en el pueblo de Pardiñas, cerca de Taramundi. No hay mucho sitio para aparcar.

El tiempo en Taramundi

TARAMUNDI El tiempo